Cinco monólogos retratan la realidad de la profesión enfermera
Cinco monólogos en formato audiovisual, protagonizados por actrices y actores, recogen experiencias de enfermeras del Hospital Clínic de Barcelona.
Es el proyecto "Enfermeres Parlants", una iniciativa que pretende hacer visible a través de la interpretación la realidad de la profesión enfermera y que está liderado por el Hospital Clínic, el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) y la asociación cultural Cabezas Parlantes.
"Infermeres parlants", monòlegs per visibilitzar una professió imprescindible per a la societat
El Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona presenta un projecte de cinc vídeos basats en experiències reals, que van des de la maternitat fins a la mort digna.
¿Hay que ir en ayunas a un análisis de sangre?
Antes de una analítica de sangre no tenemos que comer ni beber nada porque, si no, los valores salen alterados. Hay unas pruebas muy concretas en las que nos podemos saltar este ayuno, pero solo lo podemos hacer cuando el médico nos lo diga. Para saber exactamente cuáles son esas alteraciones y cómo afecta haber ingerido comida o bebida antes de la prueba, desde NovaMás nos hemos puesto en contacto con el Colegio Oficial de Enfermeras y Enfermeros de Barcelona (COIB) y Montserrat Sebastià nos ha resuelto estas dudas.
“El puto C1 de catalán”: expedientada una enfermera por menospreciar en TikTok los requisitos lingüísticos de las oposiciones en Cataluña
El sistema de contratación en Cataluña es diferente al de otras comunidades. ”El Instituto Catalán de la Salud (ICS) puede ofrecer un contrato de suplente sin tener en cuenta los méritos en bolsa, mientras que el Sistema Andaluz de Salud (SAS) va por orden riguroso en la bolsa”, explica Isabel Quintana, responsable de Atención colegial del COIB.
El Consell i els col·legis d'infermeres rebutgen crear una taula de corporacions i organitzacions sindicals
El Consell de Col·legis d'Infermeres i Infermers de Catalunya (CCIIC) i els quatre col·legis territorials de Barcelona, Girona, Lleida i Tarragona rebutgen crear una taula conjunta de corporacions i organitzacions sindicals infermeres. Així ho recull un comunicat del Consell en què s'explica que va ser el conseller de Salut, Manel Balcells, qui els va fer la proposta durant una reunió fa una setmana. En el comunicat, afirmen que no consideren "adient" constituir aquesta taula conjunta perquè pensen que ja existeixen espais "multidisciplinars" que treballen els grans temes "des del consens de tot el sector". En concret, reivindiquen recórrer a espais com el Fòrum de Diàleg Professional i reactivar el Consell de la Professió Infermera.
Malestar entre las enfermeras que pasan de primaria a hospitalaria
El Departamento de Salud planteó una oferta conjunta de plazas de enfermería sin especificar su naturaleza, agrupando a la vez las plazas de atención primaria con las de hospitalaria.
“Con este proceso se produce una pérdida de experiencia y conocimiento en las enfermeras sin opción a ejercer su especialidad; y una sobrecarga de las que tendrán que formar a las recién llegadas”, alerta el Colegio Oficial de Enfermeras de Barcelona.
La enfermería busca su bilateralidad con Salud tras el pacto con los médicos
La enfermería ha encajado con malestar la mesa de trabajo pactada solo entre el Departamento de Salud y Metges de Catalunya (MC), ante lo cual el sindicato de enfermeras SATSE ha arrancado al conseller Manel Balcells el compromiso de crear un espacio "bilateral" propio.
El Colegio Oficial de Enfermeras de Barcelona (COIB) ha recordado que los enfermeros son profesionales facultativos, como los médicos, según la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias (LOPS).
Salut es compromet a crear un espai de diàleg amb infermeres
En un comunicat, el Col·legi Oficial d'Infermers i Infermers de Barcelona (COIB) ha remarcat que els treballadors d'infermeria són professionals facultatius i ha demanat que s'eviti fer servir aquest substantiu únicament per referir-se als metges.
Maria Romeu, vicepresidenta del COIB, al programa Parlem de medicina d'Etv
"Hi ha reivindicacions laborals, però també n'hi ha de professionals perquè es reconegui les infermeres com a professionals autònoms dins del sistema sanitari", Maria Romeu, vicepresidenta del COIB.