Inscripció tancada
    El període d'inscripcions està tancat.
    del  divendres 20 de setembre 2019  fins el  dissabte 06 de juny 2020

    divendres i dissabte (quinzenalment) de 9,30h a 14h i de 15.30h a 20h.

    il·limitades

    Col·legi Oficial d'Infermeres i Infermers de Barcelona
    Carrer Pujades, 350

    900 705 705
    Descripció

    Este curso 2019-2020 puedes cursar 4 módulos del Master en intervenciones autónomas complementarias en los cuidados enfermeros de la Universidad de Barcelona (UB), que cuenta con la colaboración del COIB, responsable del diseño, la organización y la impartición del contenido :

    • Drenaje linfático y masaje
    • Terapias energéticas: Reiki y Terapia Floral
    • Mindfulness, Sofrología y Ho'oponopono
    • Conocimientos introductorios de otras terapias: musicoterapia, moxibustión, acupresión y auriculoterapia, envoltorios, arteterapia

    Puedes inscribirte a uno o más módulos, ya que funcionan como unidades de contenidos por sí solos.

    La inscripción se formalizará en el COIB

    Consulta la documentación a presentar en el momento de la inscripción

    Contáctanos e infórmate sobre estos cursos

    900 705 705 / master.tn@coib.cat

    Objectius
    • Adquirir la formación necesaria para ejercer como enfermera naturista y los conocimientos que permitan incorporar el criterio naturista a las competencias personales.
    • Ampliar el abanico de posibilidades preventivas, diagnósticas y terapéuticas, en todos los ámbitos de la atención enfermera.
    • Profundizar el estudio y la investigación de la enfermería naturista.
    Contingut

    Módulo 6: Drenaje linfático y Masaje (6 ECTS)

    DRENAJE LINFÁTICO

    1. Recordatorio del sistema linfático.
    2. Describir los principios de la teoría del DLM.
    3. Adquirir la práctica de los movimientos básicos del DLM.
    4. Describir las indicaciones y contraindicaciones del DLM.
    5. Realizar el DLM según la metodología del trabajo.
    6. Desarrollar la técnica de los movimientos requeridos en el DLM.
    7. Métodos preventivos.
    8. Práctica exhaustiva de los tipos de movimientos.

     

    MASAJE

    1. Introducción al quiromasaje.
    2. Definición y conceptos básicos.
    3. Manipulaciones más importantes y manera de aplicarlas.
    4. Principales indicaciones y contraindicaciones.
    5. Condiciones medioambientales y actitud del terapeuta al quiromasaje.

     

    Módulo 7: Terapias energéticas: Reiki y Terapia Floral (8 ECTS)

    REIKI

    1. El Reiki como instrumento para la prevención y tratamiento de problemas de salud.

     

    TERAPIA FLORAL

    1. Origen y descubrimiento de la terapia floral de Bach.
    2. Quien fue Edward Bach. Su Sistema Floral.
    3. Abordaje emocional de la salud y la enfermedad.
    4. Acercamiento de las teorías enfermeras para comparativa a la filosofía del Dr. Bach.
    5. Los 7 grupos de remedios. Definición de las 38 flores de Bach. Como formularles.
    6. La entrevista floral.
    7. Aplicación de la Terapia Floral como un instrumento complementario en la relación de ayuda de los cuidados enfermeros en diferentes ámbitos de la profesión

     

    Módulo 8: Mindfulness, Sofrología y Ho'oponopono (8 ECTS)

    MINDFULNESS

    1. Mindfulness en el mundo de la salud. Definición. Medicina enfermería mente-cuerpo.
    2. Introducción al Programa MBSR (Mindfulness Based stress reduction) de Jon Kabat Zinn, del centro médico Universidad de Massachussets, Worcester, EUA: Respuesta reacción al estrés; La importancia del autocuidado; La gestión del temps; La comunicación consciente; Resiliencia delante la adversidad; La percepción y la realidad; Regulación emocional con Mindfulness (TichNathHanh).
    3. Mindfulness en una práctica clínica. Mindfulness based stress reduction (MBSR). En la prevención y tratamiento. En trastornos de ansiedad, depresión, TOC, TCA, dolor crónico, Trastornos adaptación. También en enfermedades orgánicas. Mindfulness Based Cognitive Therapy (MBCT) para prevenir recaídas en depresión.

     

    SOFROLOGÍA

    1. Sofrología y su historia.
    2. El método Caycedo.
    3. Fundamentos teóricos.
    4. Sofrología y enfermería.
    5. Aplicaciones de la Sofrología dentro las competencias de enfermería.
    6. Prácticas: Técnicas basadas en la Relajación Dinámica de Caycedo y de diversas técnicas específicas.

     

    HO'OPONOPONO

    1. Qué es Ho'oponopono.
    2. Qué son las emociones, los patrones heredadas y creencias limitantes.
    3. Como usar la técnica del Ho'oponopono.
    4. Responsabilidad y no culpabiliza.
    5. Las 4 palabras, significado.
    6. La Respiración Ha.
    7. Meditación guiada.

     

    Módulo 9: Conocimientos introductorios de otras terapias (10 ECTS)

    MUSICOTERÁPIA

    1. Visión General de la Musicoterapia (concepto, conexiones y diferencias con otras disciplinas, campos de aplicación,…)
    2. Basas Teóricas de la Musicoterapia (efectos de la música sobre el ser humano, características de la música como herramienta terapéutica,…)
    3. Basas Metódicas de la Musicoterapia (proceso de intervención, necesidades a tratar y objetos de intervención, técnicas y actividades musicoterapeutas, instrumentos de evaluación,…)
    4. Técnicas de Relajación con Música (efectos y función de la música en la relajación, criterios de selección de música de carácter relajante,…)
    5. Análisis y comentario de casos clínicos.
    6. Experiencias prácticas.

     

    MOXIBUSTIÓN, ACUPRESIÓN y AURICULOTERAPIA

    1. Introducción breve de la medicina tradicional china.
    2. Introducción en el sistema de meridianos y puntos de acupuntura.
    3. Introducción a la acupresión.
    4. Técnicas de la acupresión.
    5. Tratamientos con la acupresión.
    6. Introducción a la auriculoterapia.
    7. Técnicas para la aplicación de la auriculoterapia.
    8. Tratamientos con la auriculoterapia.
    9. Introducción a la moxibustión.
    10. Aplicación de la moxibustión.
    11. Técnicas de autocuidado.
    12. Prácticas.

     

    ENVOLTORIOS

    Introducción a los Diferentes tipo de envoltorios; Definición, tipos, indicaciones, material Necesario, zonas de aplicació, Órganos, Procedimiento o técnica de aplicació y valoraciones:

    1. Compresas.
    2. Cataplasmas.

     

    ARTTERÀPIA (Mediación artística)

    1. Como actúa la Mediación Artística.
    2. Metodologías de intervención.
    Docents

    Dirección del Màster: Ana Belén Fernández Cervilla

    • Montserrat Bayego Salvador, enfermera, fisioterapeuta, naturópata y antropóloga, experta en reflexoterapia podal y terapia floral (Bach practitioner).
    • Rosa Cabello Lazaro, enfermera, experta en sofrología..
    • Wai Wai Cho Sum, enfermera docente, experta en acupuntura y tacto terapéutico.
    • Ana Belén Fernández Cervilla, enfermera docente, experta en reiki, técnica metamórfica, reflexología y masaje.
    • Sandra Gómez Valor, enfermera docente y experta en técnica metamórfica.
    • Jaume Güell Picazo, enfermer, experto en reiki.
    • Ernest Guirao Bagan, terapeuta, docente y experto en reiki.
    • Patricia Martí Auge, psicóloga, experta en musicoterapia.
    • Ascensión Moreno Gonzalez, bellas artes, pedagoga, experta en mediación artística.
    • Carolina Rebato Garay, enfermera, experta en investigación.
    • Anna Ros Sanz, enfermera, experta en drenaje limfático.
    • Núria Rosell Reig, enfermera, experta en mindfullness.
    • Jordi Sagrera Ferrándiz, médico, experto en masaje.
    • Eva María Sánchez Morales, enfermera docente, experta en técnica metamórfica.
    • Esther Vernet Martin, enfermera, experta en terapia floral (Bach practitioner), PNL i Ho’oponopono.
    • Xesca Vilarrasa Fontseré, enfermera, experta en enfermeria naturista.
    Adreçat a

    Graduats o diplomats en Infermeria.